|
SANTA CRUZ EN ESTOS 70 AÑOS Por P. José E. Ahumada CSC. |
Dos ejes han marcado la historia de Santa Cruz en estos 70 años en Chile. Una Congregación religiosa que como diríamos en buen chileno “no ha tenido miedo de andar debajo de la pata de los caballos”. Hemos tenido coraje y sacrificio, y por otra parte una congregación que ha estado atenta a los signos de los tiempos que Dios mismo nos envía. Santa Cruz en Chile es una congregación que ha sido sujeto en los grandes acontecimientos que marcaron la Iglesia y Chile en la segunda mitad del siglo XX, y su presencia ha sido una fuerza que ha llevado a muchos alejados de la Iglesia a un reencuentro con Cristo y su evangelio. Ver Más
|
|
70 AÑOS DE SANTA CRUZ EN CHILE Por P. Roberto Gilbo CSC. |
Cuando llegué a Chile en el año 1962, dos de los primeros tres sacerdotes de la Congregación que habían llegado en el año 1943 aún permanecían en Chile, - el P. Alfredo Send y el P. José Doherty. El P. Send hablaba poco, pero el tiempo compartido con el P. Doherty en Talagante fue muy agradable. Él hablaba de vez en cuando sobre su experiencia en Chile, de San Roque, el inicio del Hogar de Niños San José en Talagante y sus preocupaciones de lo que podría pasar con el Hogar después de su muerte. Ver Más |
|
70 AÑOS DE CRUCES Y ESPERANZAS EN CHILE Por P. Pedro Parra CSC. |
El lema que ha acompañado a nuestra Congregación desde sus inicios es “la Cruz nuestra única esperanza”. Desde la llegada de Santa Cruz a Chile en el año 1943, nuestro trabajo y misión se ha centrado en la educación de los niños y jóvenes, a través de la Educación en el Colegio Saint George. En esta experiencia educacional se fue descubriendo la “Opción preferencial por los pobres”, a través del trabajo en la Parroquia San Roque que estaba ubicada en la parte alta de la Comuna de Ñuñoa, lo que hoy se conoce como la comuna de Peñalolén. Ver Más
|
|
RENOVACIÓN DE VOTOS RELIGIOSOS |
 |
Con una Eucaristía presidida por el Superior del Distrito de Chile de la Congregación de Santa Cruz, Padre Michael DeLaney CSC, celebrada en nuestra capilla de la Casa de Formación, se desarrolló la ceremonia de renovación de votos religiosos de Jacquy Dagobert CSC, Icemick Jean-Baptiste CSC, Mikely Jean Simon CSC, seminaristas de Haití. Ver Más
En la misa, el Padre DeLaney, señaló que esta renovación es un bonito signo, que da esperanza en medio de la tensión del mundo entero por la crisis que vive Siria, haciendo eco del llamado hecho por su Santidad, el Papa Francisco.
Los seminaristas de Haití con este signo de compromiso reconocen el llamado del Señor para hacer que Dios sea conocido, amado y servido, tal como nos enseñara nuestro Fundador, Beato Basilio Moreau
|
|
REFLEXIONES |
|
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, RIO DE JANEIRO 2013 |

por Ignacio Gallego, alumno Colegio Saint George
Nos reunimos hoy en familia a celebrar la eucaristía, luego de participar en un evento que marcará nuestras vidas para siempre, motivados por el Papa Francisco, que nos pide por favor con una inusual humildad que seamos protagonistas del cambio, que nos metamos en la vida y no que no la miremos pasar desde el balcón.
Leer más |
|
¿QUÉ SIGNIFICÓ PARA MÍ LA JMJ, RÍO DE JANEIRO 2013? |

Por Denisse Cañete
Participar de la Jornada Mundial de la Juventud fue una gran experiencia, en la cual pude conocer y compartir con jóvenes de diversas culturas. Además, me permitió fortalecer mi fe cristiana, ya que fue muy emocionante. Haber encontrado a miles de jóvenes movidos por un solo motivo, que es la renovación espiritual.
Leer más |
|
¿QUÉ SIGNIFICÓ PARA MÍ LA JMJ RÍO 2013? |

Por Camila Aguiló
Mi nombre es Camila Aguiló, curso 3º Medio en el colegio Nuestra Señora de Andacollo, y en julio pasado, participé en la Jornada Mundial de la Juventud, Río 2013.
Leer más |
|
Reflexiones sobre nuestra participación en Brasil |
Por Postulante Iván Rodríguez Silva
Desde que supe que participaría en la Jornada Mundial de la Juventud, mi objetivo era ver al Papa y poder escuchar el mensaje que todos los cristianos esperábamos con tantas ansias, pero lo que realmente me aguardaba, desde el momento que iniciamos el viaje, era algo más y sin duda fue para mí la experiencia más grande y enriquecedora que jamás olvidaré.
Leer más |
|
TESTIMONIO - JMJ RÍO 2013 |
Por P. Jorge Izaguirre, csc
“Eu acredito na Juventude” -
Siguiendo un impulso espiritual y por la locura de la fe, miles y miles de jóvenes de los 5 Continentes, se embarcaron el pasado mes de Julio, rumbo a Río de Janeiro para vivir el Encuentro Mundial de la Juventud 2013, junto al Papa Francisco.
Leer más |
|
Reflexión de la Jornada Mundial de la Juventud |
Por Bernardino Fuentes Velasco
¿Qué aprendí en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)? Lo más importante es que en Cristo todo es posible y en Él todas las cosas se hacen más sencillas.
Por eso no puedo ignorar lo que sucedió en mi interior, durante estas dos semanas en Brasil. ¿Por qué digo dos semanas?
Leer más |
|
Jornada Mundial de Jóvenes Río de Janeiro 2013 |
Por Postulante Gabriel Adrián Fuentes Velasco
En Río de Janeiro, el Papa Francisco en su vigilia con los jóvenes nos decía: “Hemos recordado hace poco la historia de San Francisco de Asís. Ante el crucifijo oye la voz de Jesús, que le dice: 'Ve, Francisco, y repara mi casa'. Y el joven Francisco responde con prontitud y generosidad a esta llamada del Señor: reparar su casa, pero ¿qué casa?
Leer más |
|
BRASIL: La revuelta por 40 centavos (ida y vuelta) y algo
más |
Por Hno. José Conceição Silva Araujo, csc
Sin orden no hay progreso, dijo la dictadura militar en los años sesenta y setenta en Brasil. Pero aquí viene la pregunta: ¿Cómo mantener el orden sin progreso? Cómo silenciar u ordenar el grito de miles de personas afectadas por la "falta". La falta de una educación pública, gratuita y de calidad; la salud pública, gratuita y de calidad del transporte público, (¿Por qué no también, gratuita y de calidad ). Leer más |
|
MI TESTIMONIO - CANTIAMO 2013 |
Por Cristóbal Muñoz
Cuando me preguntaron si podía hacer el testimonio entré en pánico, pero me sentía feliz, e incluso honrado. Nunca he sido bueno para escribir, pero apenas empiezo las palabras se escriben solas. Este año sentí la magia de misiones con aun más fuerza que el año pasado, y sentí la presencia de Dios en cada paso que di, cada casa que misione, cada sonrisa que logre hacer llegar a los labios de las personas. Leer más |
|
Misiones |
Lectura del testimonio de la alumna Paulina Ricalde, en
la parroquia de Quilacahuín, elegida mejor misionera de
la comunidad de Currimahuida.
Es difícil explicar en palabras la experiencia que tuve en Misiones, porque después de experimentar tantas cosas nuevas, para mí la acción vale más que mil palabras y a veces sólo una sonrisa nos hace sentir en completa paz y armonía. Leer más |
|
Creemos en Cristo Vivo, el resucitado de entre los muertos. |
David Olarte, C.S.C.
“Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos” (Jn 15,13). Jesús nos amó y entregó su vida por todos nosotros, pero esta entrega no dio la última palabra a la muerte, pues Dios lo resucitó al tercer día de entre los muertos. Esta resurrección de nuestro Señor cambia nuestra historia completamente y nos conduce a una vida nueva; puesto que todos los que fuimos bautizados en Él hemos muerto para volver a la vida y vivir para Dios en Cristo. Leer más |
|
Machuca y la porfiada realidad |
|
P. Rodrigo Valenzuela R. C.S.C.
Debo reconocer que la noticia me impactó, sobre todo por las implicancias y consecuencias que ésta tiene: La detención de Ariel Mateluna por la tenencia de plantas de marihuana en su domicilio se dio a conocer profusamente en los medios de comunicación. Después se sucedieron otras informaciones y el caso desapareció de la escena pública. Leer más |
|
Noticias Anteriores |