Padre Pepe Tomei Reflexiona sobre su Experiencia con Retrouvaille

El año 2009 el Padre Pepe Tomei, C.S.C., llegó a trabajar al colegio Saint George en Santiago de Chile. A partir de una inquietud del rector de ese entonces, Padre José Ahumada, C.S.C., respecto a la cantidad de matrimonios jóvenes con su primer hijo en el colegio que estaban separados o listos para separarse, P. Tomei comenzó su Ministerio en Retrouvaille.

En la Parroquia San Francisco de Sales el Párroco Marcelo Gálvez ya contaba con el programa para ayudar a matrimonios con dificultades, por lo que el Padre Tomei participó varias semanas acompañándolo para familiarizarse con el programa y, así, poder partir solo con el proyecto.

El servicio en este ministerio consiste en acompañar al equipo de matrimonios a cargo y a los matrimonios participantes. Se comienza con un retiro de un fin de semana en donde se presentan 14 temas a trabajar, se ofrecen dos misas y también tienen la oportunidad de realizar el sacramento de la reconciliación. Después del retiro durante tres meses se realiza un seguimiento cada miércoles en donde se profundizan los 14 temas ya tratados y se les presentan distintas formas para reconstruir su relación conyugal, entregándoles más herramientas para mejorar su matrimonio. Al final de los tres meses se realiza una liturgia de la luz para celebrar a quienes terminan esta etapa del programa de Retrouvaille.

En las charlas el Padre Tomei entrega su perspectiva de vida como sacerdote y religioso, su experiencia viviendo en comunidad en donde también se generan problemas. Asimismo, los acompaña en espacios de conversación para saber cómo están, cómo fue su semana y reforzando lo que el matrimonio a cargo ese día les presentó. Finalmente, los ayuda terminando con una oración y bendiciéndolos.

Para el Padre Tomei es importante el trabajo que se realiza con el programa para ayudar a matrimonios en conflicto o en problemas, y está convencido que sí ayuda a salvarlos. Nos comenta que el programa “me ha enseñado cómo escuchar con el corazón y la mente. Me ha enseñado como ser más paciente con los que vivo y con los que trabajo. Me ha enseñado cómo ofrecer ideas o dirigir a otros a descubrir su camino, a ayudarles a tomar control de su vida. Me ha enseñado a mirar mi propia vida como persona, como religioso, como miembro de una comunidad de vida y como sacerdote. Tengo nuevas herramientas de comunicación que no tenía antes.”

Si deseas participar o requieres más información de la Pastoral de Retrouvaille, puedes contactar por teléfono a: Eduardo Soler +569 9330 0635 y a Verónica Gormaz +569 8920 5646.